- Escalador: Son los ciclistas que se desenvuelven sus mayores cualidades en los puertos o tramos de subida. Un ejemplo puede ser Alberto Contador.
- Sprínter: Son los que tienen gran potencia y velocidad en los tramos cortos, lo que les ayuda a tener ventaja en las llegadas en pelotón. Un ejemplo es Cavendish.
- Rodador o contrarrelojista: Son los ciclistas que tienen la capacidad de mantener un ritmo muy alto durante varios kilómetros. Suelen hacer buenas carreras de contrarreloj, como su nombre indica. Tony Martin o Cancellara lo son.
Gregario: Son los ciclistas que colaboran en todo lo posible, intentando llevar a la victoria a sus jefes de filas (suministran comida y bebida, lo guían hasta los puestos de cabeza...). Chente García Acosta es uno de los muchos ejemplos.
- Lanzador: Son los ciclistas que ayudan al sprínter a coseguir la victoria, ya sea actuando como gregario en los últimos kilómetros o iniciando el sprint final. Andre Greipel es un ejemplo.
- Clasicómano: Son los que se especializan en pruebas de un día, las clásicas. Phillipe Gilbert es uno de los más importantes
Tipos de ciclista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)